
29 Jul APOYAMOS LA ASOCIACIÓN LA FAMILIA ASTURIANA CONTRA LA DROGA
APOYAMOS LA ASOCIACIÓN
LA FAMILIA ASTURIANA CONTRA LA DROGA
El problema social de la droga llevamos muchos años padeciéndolo en Asturies, nunca hubo ningún partido político, o asociación que luchara por solucionarlo.
Se creó en el 2006 la asociación La Familia Asturiana Contra La Droga, formada por familias y amigos, de los cuales algunas personas forman parte del nuestro partido, porque están viviendo este problema social en la familia.
La droga es un problema social muy importante, afecta a la salud de las personas y sus familias, a la economía familiar, a la convivencia social al orden público y al gasto social. Está relacionada con el 75% de los actos de delincuencia y el 50% de las personas que están en la cárcel.
Los políticos que están en el poder no toman ninguna medida para solucionarlo, no quieren ni oír hablar de cambiar las leyes que favorecen a los narcos y al consumo de drogas, perjudicando a los jovenes, a sus familias, e ignorandolas, que están luchando para solucionarlo, eso se llama corrupción.
Este tema lo tienen muy tapado, es un tema muy sensible que nos afecta a todos. A las familias que lo están padeciendo. A las familias que tienen hijos, por la preocupación de caer en ellas. A las demás personas por el enorme gasto social que genera que pagamos todos.
El Presidente de Asturies el Sr Barbón( PSOE) nunca los quiso recibir. Ni los recibe ni los escucha. Queremos recordarle al sr Barbón, que su partido el PSOE, fue financiado por narcos en Galicia.
Los partidos políticos PP ,PSOE, nunca lo van a solucionar, porque forma parte de su sistema económico, neoliberalismo (política económica de la derecha). La marginación de la mocedá a través de las drogas para que no haya contestación social y puedan aplicar libremente sus políticas neoliberales. Ver documento INTERÉS POLÍTICO DE LA DROGA
El PCE-IU y Podemos tampoco lo van a solucionar, su dogmatismo fruto de la so ideología les impide presentar leyes, para endurecer el tráfico y consumo de drogas. El endurecer las leyes para combatir el narcotráfico y consumo de drogas, evitando la muerte, marginación de la mocedá Asturiana y el sufrimiento de sus familias, estos partidos de izquierda le llaman perdida de derechos, libertades y represión.
Con su postura, también están colaborando con el neoliberalismo, el narcotráfico y la corrupción.
El PCE-IU y Podemos son un claro ejemplo de como la ideología les impide solucionar este problema social, permitiendo que se siga cometiendo este genocidio sobre la mocedá Asturiana, causando un enorme sufrimiento a las familias, sin que les importe para nada el Pueblo.
Las drogas están controladas por los servicios de información de todos los Gobiernos, por lo tanto por los partidos políticos que llegan al Poder. Las potencian en los sitios donde más les interesa, como ambientes de juventud y marginales, zonas en declive industrial, ambientes nacionalistas etc.
Estamos muy comprometidos con su lucha, son parte del nuestro pueblo. Están sufriendo un problema social muy grave. En septiembre empezaran movilizaciones, vamos estar a su lado apoyándolos, participando en ellas.
LA FAMILIA ASTURIANA CONTRA LA DROGA
CAMPAÑA VIVIR SIN ADICCIONES
La Familia Asturiana Contra la Droga creada en el 2006, es una asociación de familiares y amigos, que llevamos años sufriendo el problema de las drogas. Sabemos perfectamente cómo se mueve todo, sabemos cuál es la posible solución y decidimos organizarnos en esta asociación, para luchar por nuestros derechos, para que estas personas drogodependientes, que están enganchadas a una adicción muy fuerte puedan tener una familia, un trabajo, unos amigos y no sean unos delincuentes ni unos marginados.
También para que las familias dejemos de sufrir y que ninguna familia más pase por lo que estamos padeciendo nosotros.
Estamos luchando para solucionar este problema para siempre, no para convivir con ello como hasta ahora.
QUE SOLUCIÓN PROPONEMOS
La solución al problema social de las drogas, es un proceso que requiere la implicación de todos los miembros de la comunidad (políticos del ejecutivo, políticos del legislativo, fuerzas de seguridad, fiscalía antidroga, neurólogos, psiquiatros, psicólogos, sociólogos, educadores, familias afectadas.), coordinándose todos entre sí. Sin esa implicación de todos, es imposible acabar con el problema.
¿De qué sirve decirle a un/a adolescente que no consuma drogas si luego sale a la calle y encuentra de todo?
Hemos solicitado en el año 2020 al Sr Presidente del Principado la creación de una mesa de trabajo con todos estos miembros de la comunidad, sin que tengamos ninguna respuesta.
FINES DE LA CAMPAÑA
Los fines de la campaña son llegar a las personas y familias afectadas por el tema de las drogas y a las familias en general como medida de prevención, facilitar con la experiencia de otras la posibilidad de entender, dar apoyo y posibles soluciones al problema personal de cada uno.
OFRECEMOS
Orientación, apoyo, información, evaluación de la situación personal, grupos de autoayuda para afectados y familias, charlas sobre temas psicológicos, médicos y jurídicos.
¿QUÉ SON LAS DROGAS?
Las drogas son sustancias naturales o sintéticas que provocan una manera de sentir y pensar distinta de la cotidiana, causando una adicción.
¿QUÉ ES UNA ADICCIÓN?
Una adicción es una enfermedad, que está incluida en los criterios que definen la patología mental.
Un/a adicto/a es una persona que busca compulsivamente la droga, que la usa a pesar de las consecuencias negativas que tiene para su salud, que pierde el control en el consumo, y que recae tras largos periodos de abstinencia.
Las cinco drogas más adictivas del mundo son:
- Heroína, 2. Cocaína, 3. Nicotina, 4. Barbitúricos, 5. Alcohol
El alcohol es la única droga que causa la muerte por síndrome de abstinencia
¿El OBJETIVO INICIAL DEL QUE TOMA DROGA ES SENTIR PLACER?
Sí. Siempre. Y todas son susceptibles de dar placer, aunque a veces la primera vez no sienta bien.
El placer es el inicio de todas las adicciones.
Una vez creada la dependencia, la droga golpea y modifica el circuito límbico del cerebro, el que percibe el placer. Lo altera y, poco a poco, quien consumía droga para disfrutar, ahora lo hace para no encontrarse mal, que es diferente.
En un/a adicto/a, el placer desapareció, está siempre mal, toma la droga por necesidad, lo cual es un drama y hace que, para poder vivir, dependa de las mafias, que con total impunidad controlan las drogas.
¿CUÁLES SON LOS PRIMEROS SÍNTOMAS DE UN/A ADICTO/A?
Los primeros síntomas son que una persona adicta no puede hacer una vida normal, desorganización, no puede levantase a la misma hora, bien sea para ir a trabajar o estudiar, dando lugar al despido en el trabajo, o al fracaso escolar, el dinero desaparece, venden los objetos de valor, piden dinero a familiares y amigos, están más nerviosos, se aíslan, y en muchísimos casos, recurren a la delincuencia.
La convivencia con estas personas adictas es muy difícil, son los últimos que reconocen que tienen un problema, nos engañan y maltratan impulsados por la adicción, se hacen las víctimas, abusan de nuestra confianza, son incapaces de tener relaciones normales y explotan ante cualquier insignificancia. Y en casos graves pero bastante habituales, recurren a la violencia sin importarles quien este delante, padres, hijos o pareja.
¿PUEDE SALIRSE DE LA DROGA?
Sí, se puede salir. Primero con la ayuda de un equipo médico y terapéutico, con la voluntad de la persona adicta, con el apoyo de la familia y de amigos que la ayuden a salir del entorno en que se mueve.
Desde el 2017 hay un aumento en el consumo de drogas, y esos consumidores son cada vez más jóvenes, lo cual es muy preocupante.
¿CÓMO ESTÁ LA SITUACIÓN LEGAL?
El código penal condena a prisión el cultivo, elaboración y tráfico de drogas, pero no el consumo, que desde el año 84 despenalizó el Gobierno del PSOE de Felipe González en contra de Naciones Unidas, convirtiéndonos en los primeros países en consumo de drogas.
Esta despenalización, está produciendo un autentico genocidio, con miles de muertos, familias destrozadas por el dolor y arruinadas, marginación y secuelas de por vida de los afectados, aumento de la delincuencia, saturación de cárceles, miles de millones de dinero público despilfarrado.
Pedimos que se vuelva a poner como estaba antes del 84, penalizando el consumo de las drogas duras, que estaba dando resultados.
Las penas que se imponga, que se puedan cambiar por programas terapéuticos, con un seguimiento hasta que los afectados se encuentre totalmente integrados en la sociedad.
Si la policía quiere hacer un control de drogas a través de test, no puede, es totalmente ilegal, eso supuso un triunfo para los narcotraficantes.
En Francia, por el contrario, el consumo es delito, está castigado con penas que pueden ir de dos meses a un año de prisión y multa de 3.000 €.
En casi todos los Países Europeos el consumo es delito, menos en España, Portugal e Italia que son los mayores consumidores de drogas.
En la reforma del Código Penal del año 2010, el PSOE rebajó las penas a los narcotraficantes.
¿QUÉ CONVIENE QUE HAGAN UNOS PADRES DE UN/A ADOLESCENTE CUANDO OBSERVAMOS UN CAMBIO EXTRAÑO EN EL COMPORTAMIENTO DE NUESTRO HIJO O HIJA?
Un/a adolescente por el hecho de serlo, está sufriendo una serie de cambios hormonales en su organismo que lo/la alteran, pero si además consume drogas la situación empeora, su organismo se convierte en una bomba.
Si sospechamos algo, primero debemos hablar con él/ella, intentando aclarar la situación sin alarmase.
Si este acercamiento no nos aclara nada, sino que más bien se cierra, tenemos que buscar una orientación profesional, que nos ayude a ver la situación desde un punto vista que nos acerque más a esa realidad que como padres desconocemos, y de esa manera ayudar de manera efectiva a nuestro hijo o hija.
Nosotros, como asociación contamos con personas con experiencia y capacidad para orientar a familias que pueden estar pasando por esta situación.
INTERESES QUE MUEVE LA DROGA
La droga margina y asesina a las persones, corrompe gobiernos a todos los niveles, estimula la violencia, viola derechos humanos, satura cárceles, despilfarra recursos públicos.
La droga es la fuente de dinero más grande, más fácil, y rápida que existe, no paga impuestos, mueve muchos intereses tanto políticos, como económicos y sociales.
LA LUCHA LA BASAMOS EN TRES PUNTOS
Recuperar a todos los afectados
Internamiento forzoso en centros especializados a personas adictas. Hospital psiquiátrico de integración social. Cambio de ley para obtener la tutela en caso de adicción. Tratamientos con heroína como los tiene la Junta de Andalucía. Programas terapéuticos públicos. Reducción de penas carcelarias. Ayuda económica a las familias afectadas que lo necesiten.
Acabar con el negocio
Penalización del consumo de las drogas duras, las penas impuestas que se puedan cambiar por programas terapéuticos. Eliminar las cantidades mínimas en la venta para considerarlas delito penal. Lucha efectiva contra tráfico ilegal y blanqueo de dinero. Reformas legales con penas mayores e íntegras para los narcos. Colaboración ciudadana. Mayores medios humanos y económicos. No trabajar con entidades bancarias que participaron en el lavado de dinero.
Efectividad en la prevención
Control de drogas a menores. Test de drogas gratuitos en todos los centros de salud y farmacias. Cambio en el sistema educativo. Legalización de las drogas blandas. Programas formativos públicos para grupos sociales marginados.
CON LA AYUDA DE TODOS PODEMOS CONSEGUIRLO
CONTACTA CON NOSOTROS
TELÉFONO 677331623 –E-mail lafaedas@gmail.com
No Comments