INMIGRACIÓN (1º PARTE)

 

 

INMIGRACIÓN

(1º PARTE)

Los pueblos son dinámicos, (su economía, forma de vida, desarrollo) está cambiando continuamente, en función de los intereses de las grandes élites económicas y empresariales que son los que lo manejan, por lo que tenemos que estar preparados para hacer frente a esos cambios que nos puedan afectar, como los que se están produciendo en estos últimos 30 años

Esos cambios que nos están afectando, vienen provocados por el sistema económico neoliberal, adoptado por los grandes grupos financieros y empresariales, con el apoyo de los dos grandes partidos PP,PSOE, con posibilidad de gobernar, siendo los más destacados, la deslocalización de empresas hacia Países con sueldos bajos y explotados, llevando la pobreza a los pueblos. La instalación masiva de centros comerciales afectando al comercio de los pueblos y cerrando el paso a los emprendedores Asturianos. La privatización de la mayoría de las empresas y servicios públicos, con peores condiciones económicas y laborales. El deterioro del medio Ambiente, La inmigración masiva y sin control que estamos padeciendo etc.

La inmigración es un tema muy sensible por el carácter humano que representa, pero es un tema que hay que abordar con firmeza porque afecta Asturies. Está generando muchos  problemas, tanto sociales (conflictividad social, aumento de la extrema derecha), laborales (bajada de sueldos, pérdida de derechos laborales) económicos (enorme gasto que se paga endeudándose). Si no lo solucionamos ahora, más adelante va tener difícil solución.

La inmigración sin control que estamos padeciendo, es consecuencia de las políticas neoliberales aplicadas por el PP y PSOE,  apoyadas por los demás grupos políticos con representacion Institucional y los sindicatos CCOO, UGT. Los inmigrantes no vienen solos, son traídos por los grandes grupos financieros y empresariales para aumentar sus beneficios, quitando derechos laborales, privatizando empresas y servicios públicos con sueldos de miseria. Utilizan a mafias locales para su distribución, desestabilizando con guerras y crisis Países y Regiones.

La inmigración es mano de obra barata y explotada. Los beneficiarios son los grandes grupos financieros y empresariales como la construcción, empresas de telefonía, minería, hostelería, empresas de transporte, de limpieza, etc, para así ganar más. Nosotros tenemos que trabajar como ellos si no queremos emigrar. Un partido nacionalista como el nuestro no lo puede consentir.

Esta inmigración descontrolada que nos está afectando, respaldada por los partidos tradicionales de izquierda y los sindicatos, que dejaron de apoyar a los trabajadores frente a la importación masiva de mano de obra barata, reventando el mercado laboral,  bajando los sueldos, destruyendo derechos laborales de los Asturianos, empeorando las condiciones de trabajo, a costa de  aumentar los beneficios empresariales.

Denunciamos la censura de los medios de comunicación, propiedad de esos grupos financieros a toda postura crítica con esta inmigración descontrolada, te califican de racista, insolidario, con datos totalmente manipulados, destacando los avances y beneficios sociales que tenemos gracias a ellos.

Queremos dejar claro, nosotros como partido no tenemos nada contra los inmigrantes, salen de sus Países buscando un mundo mejor, pero nosotros defendemos nuestros derechos como pueblo, al que queremos y pensamos en nuestras familias, igual que ellos piensan en las suyas. Asturies no necesita inmigrantes, y si algún día tienen que venir, que lo hagan de una forma legal y organizada.

Controlar la inmigración no es racismo ni xenofobia, es sentido común y preocuparse por los problemas de Asturies. En Asturies hay poco trabajo. Miles de jóvenes preparados tuvieron que emigrar, y aún lo siguen haciendo, los servicios sociales están desbordados, con pocos recursos para atender a los nuestros, así que no podemos acogen a nadie más.

Además, se sabe que entorno al 30 o 35% de los puestos de trabajo que tenemos en Asturies desaparecerán en 15 años. Tenemos el 22% de pobreza o riesgo de ella, se entiende que son pobres porque no tienen un empleo. El 30% de paro juvenil, razón demás para que no haya inmigrantes, ni se permita la entrada de más. Los que están de manera irregular sean repatriados a sus Países. La situación es preocupante.

Muchos de estos inmigrantes vienen de Países ricos como Marruecos, Argelia, Nigeria, Brasil, Colombia etc, donde la riqueza está en manos de poca gente o se la están llevando las multinacionales. No hay cosa más triste que nacer pobre en un País rico.

También nos solidarizamos con los miles de inmigrantes muertos que se producen en el mar, engañados buscando un mundo mejor. Así como las masacres de estas pobres gentes tanto en Melilla como en Tarajal. Hay que ayudarles en sus Países de origen.

El multiculturalismo es la convivencia pacífica de varias culturas. No funciona. Lo experimentó en Alemania Angela Merkel  durante más de 10 años y estuvo que dar marcha tras.

Sus culturas podrán ser respetables, pero que las desarrollen en su País y no en el nuestro. Pero en su país, no tienen las ayudas sociales que tienen en el nuestro. Quieren integrar a gente que está explotada laboralmente, que vive en guetos, que sus culturas van contra las normas básicas de civismo. Eso es imposible.

La inmigración tiene que ser muy controlada y ordenada, para que no se convierta en un problema social y económico para el País. En España ya se está empezando a producir. En otros países Europeos ya lo es, como en los barrios de Saint Denis en París, Maalbeek en Bruselas, Luton en Londres, Kolenkit en Amsterdam, Pendrecht, het Oude Noorden y Bloemhofo en Rotterdam, Ondiep en Utrecht o Malmö en Suecia.

En esos barrios de inmigrantes mayoritariamente de origen Árabe, se rigen por su propia cultura, mandan los jefes religiosos, apenas entra la policía, tienen gran crecimiento como consecuencia del alto índice de natalidad, gran índice de delincuencia y bandas organizadas, consumo y tráfico de drogas, viven mayoritariamente de las ayudas sociales.

Eran barrios de trabajadores, muchos los abandonaron porque la convivencia era insoportable, están totalmente degradados, por ese descontrol de la inmigración. Esos trabajadores votaban a los partidos de izquierda, hoy votan a la extrema derecha, al sentirse traicionados y abandonados por ellos.

La extrema derecha de VOX, está teniendo un gran crecimiento por su discurso ultra sobre la inseguridad y contra la inmigración descontrolada que degrada los barrios, pueblos y ciudades donde viven los trabajadores. Fruto del descontento y el abandono por parte de los partidos de izquierda, Vox se está haciendo fuerte en estas zonas donde abundan las mafias, el mercado ilegal y la inseguridad.

También la extrema derecha tiene un gran crecimiento en las zonas turísticas. Su economía está orientada al turismo, es su medio de vida. Muchos de los municipios turísticos, han recibido una fuerte llegada de inmigración sin ningún control. Las bolsas de pobreza, delincuencia y marginalidad, es muy negativo para el turismo.

La extrema derecha  tienen un voto de renta alta y otro de renta baja, seduciendo a la par a las clases más adineradas y los sectores más empobrecidos.

Este discurso anti inmigración de VOX, luego no se traduce en hechos, presentando propuestas en el Congreso para cambiar las leyes. Respaldan el modelo económico neoliberal, que está provocando esta situación. Lo que hacen es manipular y engañar con falsa promesas, sabiendo que es un tema que preocupa y cala en la población.

La nula presencia en las Instituciones y el escaso desarrollo del Nacionalismo Asturiano, hace que los grandes temas que afectan a Asturies, sean tratados por partidos de fuera, que tienen intereses opuestos a los de nuestros, como en este caso de la inmigración.

Los políticos hacen leyes que favorecen la llegada de inmigrante  beneficiando el neoliberalismo.

La permanencia de forma irregular tiene según las leyes, casi los mismos derechos que uno del País o inmigrantes en situación de estancia legal.

El T.S., ya sentenció en su día que la estancia ilegal no lleva aparejada la expulsión del país y esto es así porque, tanto la anterior ley como la vigente (la 2/2009) considera que entrar y/o permanecer ilegalmente es una falta grave y ésta, se sanciona con una multa, pero no con la expulsión, que queda reservada a casos muy concretos y muy complicados de llevar a cabo. Esos procedimientos de expulsión son lentos, no están claros, siempre chocan contra el muro de alguna ONG que vive de ello.

Leyes europeas. La política de control de fronteras y de inmigración sigue en manos de cada estado miembro de la UE. Aunque las normas de inmigración son similares, se dan casos como la ley italiana, que es especialmente restrictiva.

El permitir este descontrol de la inmigración, nos está costando miles de millones de euros todos los años. El Gobierno no tiene dinero para pagarlo. Se paga a base de créditos, aumentando la deuda.

Esa deuda la van a tener que pagar las futuras generaciones, que les están endosando una deuda de la cual ellos no generaron, haciéndolos más pobres.

NUEVA LEY DE EXTRANJERÍA

Vamos trabajar para hacer unas Leyes nuevas, que luchen con eficacia contra esta inmigración que nos afecta. Nos estamos jugando el futuro.

Esa nueva Ley de inmigración, tiene que cumplir unos cuantos puntos básicos.

Aquellos que vengan, que lo hagan con un contrato de trabajo y un lugar de residencia.

Esto evitaría que nadie pudiera trabajar sin contrato, explotados como está pasando con muchísimos inmigrantes. El lugar de residencia evitaría guetos y pisos patera.

El contrato de trabajo tendría una duración, pudiendo ser prorrogado, en caso de acabarse, tendrían que regresar a su país.

Lo que está pasando ahora no se puede consentir, que un inmigrante esté compitiendo con nosotros por un puesto de trabajo, que le darán a él primero que a nosotros, puesto que ellos trabajan sin condiciones.

Restricciones en los reagrupamientos familiares, no se puede traer a toda la familia como está pasando ahora.

Los inmigrantes tienen sueldos pequeños, traen hijos, padres, madres, abuelos, etc., tirando de la Seguridad Social y Servicios Sociales, si haber cotizado nunca. Eso acaba con un País.

La persona que viene, no puede tener antecedentes penales en su País. Acuerdos con el país de origen, en caso de delinquir, condenado aquí y cumplir condena en su País.

Muchos inmigrantes tienen antecedentes penales en su País, vienen de Países donde la violencia está más presente y están acostumbrados hacer uso de ella.

Cuando vienen aquí hacen lo mismo, delinquiendo, organizándose en bandas de mayores o juveniles, creando inseguridad ciudadana, cuyos beneficiarios son las empresas de seguridad privadas, propiedad de esos grandes grupos financieros y empresariales, que son los que los traen.

Actualmente el 35 % de las personas que están en la cárcel son inmigrantes, cuando representan el 11,5 % de la población.  Estos datos se refieren a personas con nacionalidad extranjera por tanto, excluyen a ciudadanos nacidos en el extranjero pero que ya tienen la nacionalidad española, por lo que el problema se agravaría muncho más.  Esto está generando un enorme gasto social

Aquellas personas en situación irregular sean devueltas a su País, si son menores, acuerdos con esos países o países vecinos para acogerlos.

Lo que no puede ser es que un País se desentienda de sus propios ciudadanos, como los del Norte de África, con los que España tiene relaciones.

Munchas de estas personas en situación irregular, con las actuales leyes se empadronan en los Ayuntamientos para tener derecho a todas las ayudas sociales (cartilla sanitaria, ayudas viviendas, salarios sociales, etc). Luego trabajan en la economía sumergida  (construcción, venta de productos falsificados, prostitución, agricultura etc. Sin aportar nada, mientras nosotros cada día tenemos que pagar más impuestos. Eso no se puede consentir.

En caso de expulsión, si no tiene dinero, se tiene que comprometer su País a correr con los gastos.

El inmigrante estuvo mandando dinero que contribuyó a levantar la economía de su País. Así que su País, tiene la obligación de cargar con los gastos.

RESUMEN.

El partido nacionalista Ensame Socialista Astur, defendemos y vamos trabajar por una inmigración controlada y ordenada, tanto de la Unión Europea como de fuera.

Hay que legislar para que nadie que entre ilegalmente tenga jamás permiso de residencia y sea devuelto a su País. Los que tengan que venir, que lo hagan respetando unas leyes, y no saltándose todas las normas de conducta de los Estados.

Entrar  en las Instituciones es muy importante para trabajar por cambiar las leyes que rigen la inmigración que nos está afectando.

No se puede seguir empobreciendo a las generaciones futuras,  (hijos, nietos, biznietos), que munchos no nacieron y van tener que pagar una enorme deuda, parte generada por este descontrol de la inmigración, de la cual ellos no participaron.

Las consecuencias de consentir esta inmigración descontrolada, es que nos encontramos en Asturies una situación sociolaboral de mano de obra barata y explotada, con una gran conflictividad social (sueldos bajos, delincuencia, marginalidad), emigración de la mocedá, aumento de la derecha y extrema derecha.

En definitiva, una notable pérdida de los logros socioeconómicos conseguidos por los trabajadores Asturianos a lo largo de tantísimos años de lucha y represión y una disminución grande de nuestra calidad de vida. Destruyendo el estado del bienestar.

ENSAME SOCIALISTA ASTUR

 

No Comments

Post A Comment